Una pregunta que surge a menudo antes de desarrollar un aplicativo móvil es ¿Cómo hacemos rentable nuestra inversión? Existen diversas formas de generar ingresos con nuestra aplicación móvil y a continuación enumeramos las más conocidas para lograr ello:

Publicidad en aplicaciones de descarga gratuita

Es quizás la forma más popular de monetizar una aplicación móvil. Colocar pequeños banners de publicidad dentro de nuestras aplicaciones para generar ingresos a cambio de las impresiones o conversiones que generen estos anuncios. La empresa más popular dentro de este sector es Admob de Google que muestra diversos formatos de anuncio con publicidad variada en formatos populares como los clásicos banners horizontales y la publicidad intersticial que aparece cubriendo toda la pantalla del aplicativo móvil con imágenes o videos.

Tipo de Publicidad Google Admobs

 

Para llegar a generar ingresos considerables con publicidad es necesario que el aplicativo móvil tenga buena cantidad de descargas y actividad permanente. Mientras más descargas tenga el aplicativo móvil los beneficios serán mucho mayores. Así también depende mucho de los ingresos el origen de las descargas ya que generalmente la publicidad que se muestra está orientada a la región del usuario y los costos que paga un anunciante varían mucho por país.

Dentro de los juegos gratuitos una de las empresas más populares de publicidad móvil es Unity Ads. Las alternativas que ofrece en relación al tipo de publicidad son variadas pero la que más destaca es la de video recompensados por acciones que uno realiza dentro de los juegos.

Otras empresas de publicidad móvil existentes aparte de las mencionadas son: Appnext, Mobusi.

Pago por descarga de aplicación.

Cobrar por la descarga de nuestra  aplicación es otra forma de generar ingresos pero quizás una de las más difíciles de conseguir. Se estila colocar un costo por el valor de descarga del aplicativo móvil, generalmente bastante bajo con la finalidad de que se lleguen a lograr gran cantidad de ventas. El valor diferencial de estos aplicativos y la utilidad de los mismos debe ser bastante alta de tal forma que los usuarios se animen a pagar por ella. Hay una gran diferencia también en lo que respecta a la compra de aplicativos de pago según el marketplace; la tendencia es mayor en App Store que en Google Play. Debemos considerar también las comisiones que cobra cada tienda por la gestión de los pagos de los aplicativos móviles.

Aplicaciones con Compras “In App”

Las compras “In App” son muy populares como forma de monetización de juegos móviles. El usuario puede descargar el juego de manera gratuita e ir avanzando en el mismo sin realizar ningún pago pero si desea personalización o quizás obtener alguna ventaja para avanzar más rápido, puede hacer el pago por determinados beneficios. La gran cantidad de usuarios a los que llega el juego por ser gratuito permite que la cantidad de usuarios que compran dentro del aplicativo móvil represente un ingreso suficiente como para lograr la rentabilidad y mejora del desarrollo del juego.

Clash Royale

Aplicaciones Freemium

Los aplicativos freemium ofrecen determinadas funcionalidades de forma gratuita pero si queremos acceder al contenido completo debemos de realizar el pago del valor del aplicativo o la suscripción que corresponda. La idea de este tipo de aplicaciones es lograr que el aplicativo sea de utilidad para el usuario de tal forma que este dispuesto a pagar por tener acceso al contenido completo o de forma permanente.

CamScanner

 

Si estas pensando en llevar a cabo el desarrollo de un aplicativo móvil, en DoApps podemos ayudarte. Escríbenos a hola@doapps.me. Estamos ubicados en Lima – Perú, trabajando proyectos para todo el país y el mundo.

1 CommentClose Comments

1 Comment

  • JUAN ESTEBAN VELÁSQUEZ CORRALES
    Posted 09/03/2020 at 2:54 AM 0Likes

    Buenas noches

    puedo crear aplicaciones para la tienda de desarrollador de huawei y monetizar con admob?

Leave a comment

Conversar
¡Compártenos tus retos!
¡Hola! Estamos listos para hacer tu idea realidad. 😉

¡Suscríbete con nosotros!

Y conocerás lo último en tecnología, desarrollo de software, algunas noticias y eventos de DOAPPS.