¿Quién no ha buscado la respuesta a la pregunta de una tarea en Google en su época escolar? ¿O un tutorial para solucionar un problema de trabajo después de haberle dicho a su jefe que sí sabía hacerlo? La transformación digital ha sido tan importante que tal vez aprendiste a usar un programa desde cero mediante el uso de videos instructivos en Google. Esto significa que, en cierto punto, el e-learning ha sido —y es— parte de tu vida cotidiana, por no decir diaria.
Hoy en día, sin la existencia de tantas herramientas y páginas web, sería bastante difícil expandir nuestros conocimientos por nuestra cuenta sin necesidad de hacer algún tipo de gasto. En otras épocas, no era solo el gasto del curso, sino también la inversión de tiempo en clases y cursos de mínimo 3 meses para poder aprender. Ahora, si solo necesitas aprender cómo descargar un documento, cómo aplicar una fórmula o cómo sucedió la Revolución Industrial, lo único que tienes que hacer es buscar un artículo en Google. O si eres de los que aprende de forma más visual, buscar un video en YouTube.
El internet siempre ha sido una herramienta muy útil para el aprendizaje independiente y colaborativo; sin embargo, en estos últimos años ha enfrentado su más dura tarea: mantenerse al ritmo del creciente e-learning. El cual se ha vuelto cada vez más popular y necesario para los estudiantes de hoy en día. A continuación conoceremos más de esta nueva modalidad de aprendizaje, así como también sus ventajas y desventajas.
¿Qué es el e-learning?
El e-learning es un método de enseñanza y aprendizaje que se da a través de internet y que utiliza herramientas tecnológicas como métodos de apoyo. A diferencia de una clase de un colegio o universidad donde usan pizarras y papelógrafos, el e-learning utiliza plataformas como Zoom o Google Meet y puede utilizar alguna adicional si fuese necesario para exponer lo que se desea enseñar.
En general, existen dos tipos de enseñanza en línea: el modo sincrónico, donde la clase es ‘en vivo’ y todos están conectados al mismo tiempo y participan activamente; y el modo asincrónico, donde el profesor graba su clase y la sube a una plataforma para que luego los estudiantes puedan ingresar y ver la clase grabada, poniéndole pausa o retrocediéndola si fuese necesario. En el modo sincrónico, una vez que la clase termina, no hay forma de verla de nuevo ni de “recuperar” la información. Sin embargo, en el modo asincrónico, la clase grabada queda permanentemente guardada en la plataforma hasta que el profesor o instructor la elimine o el estudiante pierda el acceso a ella luego de culminado el semestre.
Ventajas del e-learning
- Quizás el beneficio más grande del e-learning es su costo. Esto debido a que suelen ser mucho más económicos que tomar un curso o clase en un instituto o universidad, sin contar con gastos adicionales como transporte o libros.
- Para un estudiante ocupado —o aquella persona que desee expandir su conocimiento—, el e-learning tiene muchos otros puntos a favor. Una de estas es la facilidad de tener la clase grabada de antemano y de poder acceder a ella desde donde el usuario desee, a la hora que desee y con el dispositivo electrónico que desee. Como acceder desde una laptop, desktop, tablet, e incluso en algunos casos, desde el mismo teléfono celular. El usuario no está sujeto a horarios ni traslados del punto A al punto B, se conecta desde un dispositivo con conexión a internet y puede empezar la clase. Esto también significa que el usuario no necesita completar la clase una vez que ingresa, pues puede pausar el video en cualquier momento y retomar desde donde se quedó cuando tenga un momento libre.
- Otra ventaja importante son los foros grupales que se forman dentro de una clase. En este espacio, todos los integrantes pueden conversar entre ellos, hacer preguntas y/o dejar respuestas o comentarios sobre el tema tratado. De esta manera, se crea un sentimiento de pertenencia dentro de los participantes. Esto evita que el usuario sienta que está aprendiendo solo y sin apoyo de otros compañeros, como sucedería en un salón de clases.
Desventajas del e-learning
Sin embargo, y como todo en la vida, también existen puntos en contra que podrían evitar que una persona elija este método de aprendizaje.
- La falta de interacción con compañeros de clase y con el profesor evita que los estudiantes compartan opiniones y dudas en ‘tiempo real’ con los demás integrantes de la clase. Por lo tanto, no obtienen respuestas inmediatas que podrían ayudarlos a entender mejor el material en ese momento.
- Otro punto es el acceso a internet. Si el usuario tiene las facilidades para conectarse a internet desde donde desee, entonces un curso en línea es una buena idea. Sin embargo, hay muchas personas que deben trasladarse a algún sitio con una conexión estable a internet para poder acceder a los cursos grabados y al material de clase, y esto es una gran desventaja para ellos.
- Un punto importante a considerar es la disciplina que se necesita para llevar a cabo un curso en línea que puede durar varios meses. El usuario no sentirá la presión de avanzar con las clases porque no hay un límite de tiempo para finalizar el curso y el material estará ahí permanentemente. El e-learning requiere mucha disciplina y manejo de tiempo por parte del usuario. Necesita establecerse horarios o cronogramas, tanto para las clases como para los trabajos o tareas que puedan desprenderse de estas.
- La falta de práctica es otra desventaja más, aunque esta dependerá del tipo de curso que se elija. Como los cursos son en línea, todos se enfocan en teoría; si bien es cierto, existen ejemplos gráficos que ayudan al estudiante a entender mejor el concepto, no existen tareas prácticas en las que se pueda participar activamente. La teoría no siempre lo es todo; se necesita llevarlo a la práctica para ver si una idea funciona y para aprender el porqué del fallo o triunfo de esta misma.
Expande tu aprendizaje
El e-learning es una alternativa que ha ido ganando popularidad por los diversos beneficios que presenta. En muchos casos sus ventajas superan a las desventajas mencionadas. Estos cursos son especialmente populares entre personas que trabajan, pues son ellas las que disponen de menos tiempo para asistir a clases presenciales.
Los cursos o clases en línea son muy importantes para el desarrollo profesional de las personas; sin embargo, debido a su gran disponibilidad y variedad, son útiles para cualquier ser humano que desee expandir su conocimiento sobre un tema en particular. Hoy en día, el aprendizaje ya no es visto solo como una herramienta para poder sobresalir o triunfar en la vida, sino que también es posible aprender solo por el simple gusto de aprender.