A la hora de realizar ciertos proyectos, en especial aquellos relacionados con desarrollo de software, se vuelve imprescindible el uso de marcos de trabajo o metodologías ágiles que permitan al equipo cumplir sus objetivos. Esto debido a que gestionar proyectos implica no solo la asignación de recursos y tareas, sino también poder optimizar tiempos, coordinar equipos, priorizar actividades y más. Entre todas las herramientas existentes, la más popular es el Scrum.
En este artículo conoceremos de qué trata Scrum, los pilares de este marco de trabajo, cuáles son las reuniones y los roles necesarios para llevar a cabo este marco de forma óptima.
¿Qué es Scrum?
Scrum es uno de los marcos de trabajo ágiles más conocidos y difundidos en la actualidad. Está orientado de tal forma que genera trabajo colaborativo a través del aprendizaje empírico, la autoorganización y mejora continua, con la finalidad de ir entregando valor de manera incremental. Su uso es aplicado mayormente en equipos de desarrollo de software. Sin embargo, se puede utilizar para diversos tipos de trabajo en equipo.
Scrum te permite abordar proyectos complejos, por lo que emplea un enfoque empírico y de mejora continua. En ese sentido, se basa en los siguientes 3 pilares fundamentales:
- Transparencia: Los aspectos más significativos del proyecto deben ser visibles para todos sus responsables.
- Adaptación: Es el ajuste de procesos frente a cambios o dificultades a fin de implementar la mejor vía para la culminación exitosa del proyecto.
- Inspección: Los usuarios deben inspeccionar frecuentemente los artefactos de Scrum, es decir, los elementos físicos resultado del trabajo realizado bajo este marco de trabajo. Además de supervisar el progreso hacia el objetivo con el fin de detectar variaciones indeseadas.
Para conocer más de los artefactos de Scrum, estos son el Product Backlog, Sprint Backlog y el Incremento. El Product Backlog es la principal fuente de información del producto pues contiene sus requerimientos, casos de uso, tareas y pendientes a realizar. El Sprint Backlog es la lista de tareas a trabajar durante el Sprint para conseguir un incremento de software terminado. Finalmente, el Incremento es el resultado de todo lo realizado durante el Sprint y que aporta un valor de negocio al producto en desarrollo.
¿Cómo se trabaja?
El trabajo en Scrum es mucho más que puestos individuales. Es el trabajo en equipo lo que crea valor y permite que el proyecto sea exitoso. En ese sentido Scrum cuenta con 3 roles centrales que son necesarios para el desarrollo de proyecto. Todo este conjunto de roles conforman el equipo Scrum o Scrum Team.
- Product Owner: Representa la voz del cliente y es el encargado de maximizar el valor del producto.
- Scrum Máster: Facilitador que asegura que el Equipo Scrum cuente con un ambiente propicio para completar el proyecto con éxito.
- Development Team: Responsable de entender los requerimientos especificados por el Product Owner y crear los entregables del proyecto.
Ahora, con el fin de mantener una buena comunicación dentro del equipo de trabajo, Scrum emplea una serie de reuniones clave para obtener resultados exitosos en los proyectos. Estas son las siguientes:
- Sprint Planning Meeting
- Daily Standup Meeting
- Sprint Review Meeting
- Retrospective Sprint Meeting
Estos eventos o ceremonias se pueden adaptar a la forma de trabajo del equipo; esto dependiendo del tipo de proyecto y la complejidad del mismo, ya que en ocasiones puede resultar tedioso cumplir con cada una de estas, tal como estipula la teoría. Es por esta misma razón que Scrum no es considerado una metodología, sino un marco de trabajo que se acomoda a las necesidades de la organización.
La práctica es clave
Bien dicen que Scrum es fácil de aprender pero difícil de implementar. Sin embargo, si tu organización está en camino de implementar Agile, con la práctica y la retroalimentación pueden lograr la excelencia en la aplicación de marcos de trabajo como Scrum. En DOAPPS trabajábamos bajo los lineamientos de Scrum y otros métodos adicionales; sin embargo con la experiencia adquirida a lo largo de los años hemos podido ajustar, pulir y explotar lo mejor de cada herramienta para formar una metodología propia que nos permite lograr proyectos exitosos e innovadores.
1 Comment