¿Qué pensarías si te dijeran que siendo un colaborador de la empresa en la que laboras puedes tomar decisiones sobre la forma de organización? Es decir, no solo de tu área sino de toda la empresa. Hoy las necesidades del hombre han evolucionado y juntamente con ellas la manera de satisfacerlas. La forma de trabajo dentro de una organización se vuelve indispensable para lograr este fin. Dentro de este contexto aparece el Management 3.0, una nueva forma de pensar como estilo de gestión y liderazgo en las empresas.

¿Te interesa profundizar más en este tema? En este artículo conoceremos un poco sobre el Management 3.0 y su evolución en los años.

Historia del Management

Tradicionalmente, dentro de cualquier organización, los colaboradores estaban acostumbrados a recibir instrucciones de sus superiores. En este contexto hablamos acerca del Management 1.0, en donde se toma a las personas como engranajes de un sistema. De tal manera que al hacer esto se supone que agregando o quitando más personas sería lo suficiente para resolver problemas presentes y aumentar la productividad de los involucrados.

Posterior a ello, los expertos vieron que no era suficiente tomar a las personas como piezas de un rompecabezas. En ese sentido, buscaron involucrarlas más al dejar que se exprese y opine acerca de las relaciones interpersonales, tratando de implementar técnicas para hacer más eficiente el desarrollo de las actividades y lograr, de esta manera, las metas deseadas. Es así como surge el Management 2.0, en el cual se intentó aplicar nuevas prácticas para hacer ‘diferente’ a la organización; sin embargo, el resto sigue igual, ya que aún no se logra interiorizar los principios que caracterizan a esta cultura diferente.

A raíz de todo lo anterior y de los años aplicando este ensayo y error, nace una visión orientada a las personas en una estructura organizativa pensada para ellos. Un nuevo modelo de innovación, liderazgo y gestión que logra redefinir el grado de participación y responsabilidad del grupo. El Management 3.0 habla acerca del trabajo en equipo y las verdaderas implicancias del mismo, ya que para encontrar la manera más eficiente de que una empresa pueda lograr sus objetivos, es importante mantener la felicidad de los colaboradores como prioridad.

happiness worker scale, management 3.0

Hacia el éxito

Ahora, ¿qué entendemos por felicidad? La felicidad del colaborador se puede impartir basándose en cosas muy simples como un buen salario acorde a las competencias y habilidades que este posea, la asignación de pendientes razonables, la posibilidad de generar una línea de carrera y de esta manera asegurar el crecimiento personal. No obstante, también consiste en otorgar la libertad de aportar con sus ideas para aplicarlas en la organización e impulsar el liderazgo para asumir responsabilidades que conllevan a una importante labor de confianza y empoderamiento.

En ese orden de ideas, la innovación nace de este entorno o clima que permite al colaborador tanto compartir sus ideas como implementarlas. Convirtiéndose en un atractivo para las empresas que buscan, por ejemplo, ser parte de los cambios que involucra la Transformación Digital. Esto debido a que dicho fenómeno exige un cambio en la cultura de las organizaciones al necesitar de líderes con capacidades de adaptación, innovación y trabajo en equipo. De este modo, la sinergia entre el Management 3.0 y la Transformación Digital permiten obtener los resultados deseados.

Visión del Management 3.0

El Management 3.0 es una visión orientada a las personas en una estructura organizativa pensada para ello. Los colaboradores pueden formar parte de la gestión, formación y partícipe de las más importantes decisiones que marcarán principales hitos en la organización. Es un mindset, una nueva forma de ver a las personas desde un punto de vista sistémico, contemplando que las organizaciones están inmersas en un cambio constante que requiere nuevas formas de trabajo, mayor motivación, innovación, compromiso y que propone una filosofía ágil.

0 CommentsClose Comments

Leave a comment

Conversar
¡Compártenos tus retos!
¡Hola! Estamos listos para hacer tu idea realidad. 😉

¡Suscríbete con nosotros!

Y conocerás lo último en tecnología, desarrollo de software, algunas noticias y eventos de DOAPPS.