Durante los últimos años la inclusión de tecnologías ha logrado grandes cambios en diversos sectores del mercado e industrias alrededor del mundo. Hoy a este fenómeno lo conocemos como Transformación Digital. Y es que la digitalización como parte de la estrategia de las empresas impacta positivamente en el cumplimiento de sus objetivos y la entrega de valor a sus clientes.

Ahora bien, antes de conocer cómo se manifiesta la Transformación Digital en empresas de diversos sectores, te contamos primero acerca de este término, lo que involucra y sus beneficios en los negocios.

¿De qué trata la Transformación Digital?

En términos generales, la Transformación Digital se conoce como el proceso de cambio en la sociedad mediante el uso de tecnologías digitales. Ahora, cuando se habla de Transformación Digital en empresas, el término hace referencia al proceso de cambio mediante la inclusión de tecnologías en cada una de sus áreas, así como también, el cambio de mentalidad y cultura entre los actores involucrados.

En ese sentido, es importante saber que para poder iniciar el proceso de Transformación Digital se deben tener en cuenta diversos factores. En una investigación realizada por Chiu y Reyes se resume a cuatro los ejes centrales hacia un correcto proceso en la Transformación Digital de las empresas.

Uno es la tecnología, debido a que la Transformación Digital claramente involucra el uso de herramientas, equipos y plataformas digitales con el fin de optimizar procesos, aumentar la productividad de los colaboradores e incrementar la calidad en los productos y servicios que se ofrecen. El segundo hace referencia a la organización, es decir, las decisiones sobre las áreas, puestos, flujos de procesos, etc. Esto de tal forma que se encuentren alineadas a los objetivos organizacionales y estrategias digitales.

El tercer eje es el cambio en la cultura porque se exige un enfoque orientado a la innovación, adaptación al cambio y que las capacidades de los trabajadores y líderes de la empresa se adapten a las nuevas tecnologías. Finalmente los insights como cuarto eje pues el análisis de datos permite a las empresas una mejor toma de decisiones.

Transformación digital en empresas

Beneficios de la Transformación Digital

Esta reinvención digital por parte de las entidades corporativas trae consigo diversos beneficios. De hecho, la ventaja más significativa y la razón por la cual varias organizaciones inician en la digitalización es la mejora de procesos, debido a que incrementa la productividad de los colaboradores y mejora la experiencia del cliente. Sin embargo, son más las ventajas involucradas, tal es el caso del cambio en la cultura organizacional y la generación de nuevas oportunidades negocio. Hemos resumido a cuatro las razones principales que reflejan la importancia y el impacto de la Transformación Digital:

Optimización de los procesos

La Transformación Digital, en cuanto a procesos, es el cambio en aquellos tradicionales por procesos automatizados más eficientes. Evidentemente el uso de tecnologías, plataformas y herramientas digitales permite la reducción de costos, eliminación de duplicidad en procesos, incremento en la productividad de los trabajadores y mejora en la experiencia de los clientes. De este modo, se hacen más eficientes los procesos internos de la cadena de valor y se cumplen los objetivos empresariales de manera óptima.

Mejora la experiencia del cliente

Cada día los consumidores son más exigentes y la Transformación Digital también favorece dicha relación pues responde a sus necesidades cambiantes. Esto dado que la implementación de nuevas tecnologías puede optimizar procesos de los servicios al cliente logrando reducción en los tiempos de entrega, mejorando la calidad del servicio ofrecido, incrementando la interacción y la fidelización de los clientes con la marca, y por ende, un aumento disruptivo en las ventas. Por ejemplo, una herramienta que favorece la relación con los clientes es la tecnología de los chatbots.

Cambios en la cultura organizacional

Por otro lado, la Transformación Digital promueve en los trabajadores involucrados el desarrollo de aptitudes como la innovación, la adaptación al cambio y el trabajo en equipo. Por tal motivo, las empresas tienen la oportunidad de innovar y actuar estratégicamente ante los cambios recurrentes en el sector, los cambios en las necesidades de los clientes y las acciones de la competencia.

Genera nuevas oportunidades de negocio

El análisis de datos es una ventaja sobresaliente de la Transformación Digital en las empresas. Esto debido a que las herramientas digitales recolectan información que se convierte en conocimiento y se vuelven relevantes para la toma de decisiones y gestión de las organizaciones. Y es que además de realizar predicciones, los datos permiten descubrir nuevos patrones de comportamiento en nuestros consumidores e identificar nuevas fuentes de ingreso.

nuevas oportunidades de negocio gracias a la transformacion digital de empresas

Sectores del Futuro

La Transformación Digital es imprescindible para todo tipo de empresas, pues permite que sigan siendo relevantes y competitivas en sus sectores. Dentro de dicho contexto, la innovación es una pieza importante en el asunto; por este motivo muchas empresas deciden innovar dentro del sector tradicional al que pertenecen, así como también, surgen los emprendimientos que optan por innovar desde la tecnología. Algunos de los ejemplos de sectores que han iniciado en la Transformación Digital son:

Sector financiero

La Banca ha sido uno de los principales impulsores de la Transformación Digital del sector, motivada principalmente por la digitalización de sus servicios, orientados a optimizar muchos de ellos con la finalidad de satisfacer las cada vez más exigentes necesidades de sus clientes. En el caso de las Fintech, estas iniciativas vienen siendo quienes lideran la innovación en el sistema financiero ofreciendo nuevos y mejores productos utilizando como base la tecnología. Tal es el caso de los neobancos.

En el caso peruano la Transformación Digital llega a sectores tradicionales de nuestro sector financiero como las casas de cambio, a través de soluciones que digitalizan los procesos de cambio de divisas tradicionales. Empresas como Kambista o Rextie han ido ganando poco a poco mayor relevancia en el mercado.

Sector inmobiliario

El sector inmobiliario ha sido uno de los pocos en los que se ha iniciado la Transformación Digital. Y es que surgieron algunas alternativas para optimizar algunos procesos tradicionales como Vecinos360. Además, también se destaca las web de clasificados de alquiler y venta de inmuebles que reemplazaron desde hace muchos años a los periódicos.

Pero las oportunidades son infinitas. En España, por ejemplo, Housfy ha innovado en el sector a través del uso de Inteligencia Artificial a fin de lograr que una persona pueda vender su inmueble por una comisión fija. En países como China implementar soluciones de software de reconocimiento facial en los condominios ha permitido aumentar la seguridad en los edificios y empresas. Reemplazando así a las tarjetas de acceso a las que usualmente estamos acostumbrados.

Sector educativo

El sector educativo ya venía experimentando un proceso de Transformación Digital desde unos años atrás. Existían muchas iniciativas que buscaban mejorar el aprendizaje de los alumnos a través de la implementación de soluciones tecnológicas, no solo a través de software sino también de hardware.

El sector del e-learning ha sido uno de los principales promotores de los cambios de paradigma de enseñanza en línea. Esto último ha despegado gracias a iniciativas como Crehana, Platzi o Udemy, startups enfocadas principalmente a la formación de talento en tecnología. Presentándose como una alternativa a la clásica educación superior. Ante ello, muchas universidades a nivel mundial han implementado soluciones a fin de poder llegar a mayor cantidad de alumnos a través de la formación en línea y en periodos más cortos.

Sector legal

El 2020 ha sido el año del Legaltech, como principal exponente de la innovación en el sector legal. Diversas startups legales han empezado a surgir a nivel local y regional. La mayoría se están transformando digitalmente en cuanto a procesos, debido a que usualmente se realizaban de forma presencial y que ahora producto de la necesidad son obligatoriamente digitales.

Asimismo, el propio Estado está impulsando el proceso de Transformación Digital de los sectores de justicia. Esto a través de iniciativas legales que puedan dar sustento a las iniciativas tecnológicas que se planean implementar.

Oportunidad de crecimiento

En conclusión, la Transformación Digital ofrece demasiadas oportunidades para el desarrollo y crecimiento de las empresas. Por lo tanto, como parte de su proceso se debe elegir estratégicamente aquellas tecnologías adecuadas a los objetivos de tu organización. Esto con el fin de lograr una inversión exitosa y obtener los resultados deseados.

En DOAPPS creemos que la implementación de nuevas tecnologías en las empresas puede lograr grandes cambios. Por este motivo, nos dedicamos al desarrollo de software de alta calidad que se adapte a las necesidades y contribuya al logro de los objetivos de tu empresa. Juntos podemos crear un mejor espacio de trabajo para tu gente y brindar una mejor experiencia a tus clientes.

Si necesitas orientación en cuanto a la implementación de tecnologías, en DOAPPS contamos con servicio de consultoría personalizada. Escríbenos a hola@doapps.pe.

4 CommentsClose Comments

Leave a comment

Conversar
¡Compártenos tus retos!
¡Hola! Estamos listos para hacer tu idea realidad. 😉

¡Suscríbete con nosotros!

Y conocerás lo último en tecnología, desarrollo de software, algunas noticias y eventos de DOAPPS.